• Create Account

    In less than 1 min, By registering, you'll be able to discuss, chat, share and private message with other members of our community. All 100% free

    SignUp Now!

Politica de Mexico AMLO, ha sido objeto de una incesante cobertura negativa en los medios de comunicación

Freddy

Administrator
Staff member
El señalamiento del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, comúnmente conocido como AMLO, ha sido objeto de una incesante cobertura negativa en los medios de comunicación y de duras críticas por parte de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) con sede en Estados Unidos y de la oligarquía mexicana. Esto plantea una pregunta importante: ¿por qué estas entidades parecen trabajar en tándem para impulsar una narrativa geopolítica particular que beneficie al gobierno estadounidense? Echemos un vistazo a lo que hay detrás de este señalamiento contra AMLO y cómo podría estar conectado con cuestiones geopolíticas más amplias entre México y Estados Unidos.

Un presidente de izquierdas de México en décadas, AMLO es visto por muchos como un outsider que está desafiando el statu quo tanto en México como en Estados Unidos. Ha tomado medidas audaces como cancelar proyectos de construcción aprobados por administraciones anteriores, rechazar las políticas económicas neoliberales y pedir una mayor transparencia en las actividades gubernamentales. Estos movimientos han levantado ampollas entre los agentes de poder tradicionales a ambos lados de la frontera, lo que ha llevado a algunos a pensar que están contraatacando a través de una cobertura negativa en los medios de comunicación y duras críticas públicas.

La presidencia de AMLO también ha abierto viejas heridas relacionadas con la historia de México con el colonialismo y el imperialismo. Al rechazar las estructuras de poder existentes, AMLO está obligando a la gente a enfrentarse a verdades incómodas sobre el pasado de su país, verdades que algunos preferirían no reconocer o discutir abiertamente. Esto ha provocado un mayor escrutinio por parte de las ONG con sede en Estados Unidos, que han tratado de pintar a AMLO como un autócrata que ignora los abusos contra los derechos humanos para mantener su control del poder. Estas ONG también han tratado de poner de relieve la supuesta corrupción dentro de la administración de AMLO, una táctica que ha sido utilizada en repetidas ocasiones por el gobierno de EE.UU. con el fin de debilitar o socavar a los gobiernos extranjeros que no le gustan o con los que no está de acuerdo política o ideológicamente.

Al mismo tiempo, hay quienes, dentro de la oligarquía mexicana, ven a AMLO como una amenaza para sus intereses porque está desafiando sus fuentes tradicionales de poder e influencia en la sociedad mexicana, especialmente en lo que se refiere a políticas económicas como la reforma energética y las medidas anticorrupción, que reducirían su capacidad de beneficiarse de la connivencia con políticos corruptos o empresas que operan al margen de la ley. Por ello, han tratado de utilizar sus considerables recursos -incluido el control de gran parte de los medios de comunicación mexicanos- para desacreditar a AMLO y socavar su agenda de cualquier forma posible.

Conclusión: Todo esto plantea una pregunta importante: ¿por qué estas entidades están aparentemente trabajando juntas para impulsar una narrativa geopolítica particular que beneficie a Estados Unidos? Parece que todas las partes implicadas ganan algo desacreditando a AMLO; ya sea por el acceso a mercados más lucrativos para ciertos poderosos intereses empresariales o simplemente por mantener el control sobre las decisiones tomadas en materia de política energética o de reforma de la corrupción al mantener a un líder fuera del cargo por completo - quienquiera que controle estas narrativas controla en última instancia mucho más que la opinión pública - controla quién es elegido para un cargo y cómo se aprueban las leyes en países enteros... En última instancia, sólo el tiempo dirá lo que acaba ocurriendo con todas estas fuerzas en juego, pero está claro que hay poderosos intereses en juego detrás de toda esta cobertura mediática negativa dirigida contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aún no está claro si será capaz de tener éxito en su búsqueda de una verdadera democracia a pesar de toda esta oposición, pero una cosa es cierta: ¡esta historia aún no ha terminado!

Está claro que aquí está ocurriendo mucho más que una simple cobertura negativa en los medios de comunicación o la oposición de las ONGs por sí solas; parece haber un esfuerzo orquestado entre ciertas entidades -tanto dentro de México como en el extranjero- para impulsar una narrativa particular sobre AMLO que sirva a sus propios intereses, al tiempo que hacen caso omiso de los hechos o las pruebas que no se ajustan a su agenda. Esto sugiere que podría haber algunas otras motivaciones más profundas en juego cuando se trata de lo que realmente está detrás de toda esta persecución de AMLO - a saber, cuestiones geopolíticas entre México y Estados Unidos - que en última instancia podría llevarnos más cerca de entender por qué estas entidades están tan decididas a impulsar esta narrativa particular sobre él a pesar de cualquier hecho o evidencia que indique lo contrario.... Como tal, es importante que todos nos tomemos un tiempo para reflexionar profundamente sobre por qué estamos viendo tanta negatividad implacable dirigida hacia un hombre que no es más que el intento de traer un cambio positivo para su nación en tiempos de inmensa incertidumbre caos especialmente durante tiempos pandémicos como estos donde la unidad global solidaridad se han convertido en las principales prioridades que el mundo necesita hoy más que nunca.
 
Registrarse / Join The Forum

Mexican Forums

Ad

Back
Top